Skip to main content

Vacuna contra la leptospirosis

Por 6 febrero 2012Noticias

Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto que una vacuna comercial puede proteger al ganado bovino contra la enfermedad conocida como la leptospirosis.

Esta enfermedad zoonótica es transmitida naturalmente de los animales domésticos y salvajes a los seres humanos. La enfermedad contagiosa es causada por la bacteria Leptospira y se propaga por contacto del alimento, agua y suelo contaminado con la orina de los animales infectados. La leptospirosis puede afectar todos animales agrícolas, los roedores y la fauna silvestre.

Hace unos años, unos investigadores del Centro Nacional de Enfermedades Animales en Ames, Iowa, probaron la vacuna comercial y descubrieron su capacidad de proteger el ganado bovino contra infección experimental con Leptospira borpetersenii serovar Hardjo, la cual es la causa principal de la leptospirosis en el ganado bovino.

Para probar la potencia de la vacuna para reducir la excreción de bacterias por los animales infectados, los investigadores vacunaron el ganado bovino dos veces con o esta vacuna o una vacuna estándar. Para probar la capacidad de la vacuna comercial para inducir inmunidad a corto plazo o a largo plazo contra la infección, los animales se expusieron a L. borgpetersenii serovar Hardjo o tres meses o un año después de la inmunización.

Los científicos descubrieron que la vacuna todavía parece ser eficaz tres meses o un año después de la inmunización. Aunque la vacuna no previno completamente la excreción de las bacteria un año después de la inmunización, sí indujo una mejor respuesta inmunitaria y más protección contra la excreción de las bacterias comparada con la vacuna normal.

Después de la exposición del ganado bovino a la bacteria viva tres meses después de la inmunización, las bacterias se detectaron en la orina por varias semanas, pero los animales pudieron eliminar la infección de su cuerpo. Por el contrario, la infección continuó en los animales no vacunados. Solamente un animal tuvo todavía, después de un año, bacterias en sus riñones después de exposición a las bacterias vivas.

Para escoger la vacuna apropiada hay que identificar el serovar de la bacteria. Los organismos diversos de Leptospira incluyen más de 200 serovares que pueden causar la enfermedad.

Los resultados de estos estudios han sido publicados en ‘Clinical y Vaccine Immunology’.

 

 

ACCESO SOCIOS