El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la restricción y la frecuencia de la alimentación en el rendimiento del crecimiento de novillas lecheras Holstein preñadas. Adaptación del…
Este estudio trata de asociar los efectos de los cambios en la condición corporal y la presentación de trastornos de tipo reproductivo y otros, en los primeros estadios de la…
El pasado 28 de enero entró en vigor el Reglamento 2019/6 del Parlamento Europeo y del Consejo, que pretende, entre otras cosas, regular los procesos de autorización y mantenimiento en…
L. Llonch1, S. Marti1, B. Fernández2, F.X. Prenafeta-Boldú2, M. Verdú3, X. Salse4, y M. Devant1 1Producció de Remugants, IRTA Torre Marimon 2Sostenibilitat en Biosistemes, IRTA Torre Marimon 3Corporació Alimentària de…
La leche con β-caseína A2 está creciendo en popularidad en el sector lácteo y los ganaderos comienzan a considerar la posibilidad de convertir sus rebaños en productores de leche A2….
El objetivo de esta revisión es resumir y contrastar la evidencia sobre las asociaciones entre la concentración sanguínea de calcio en el posparto y la producción, la reproducción o la…
El objetivo de este estudio fue investigar la asociación entre el peso vivo al primer parto y la tasa de madurez con la producción de leche a 305 días en…
Dr. Eber Rojas Cañadas Investigador; Department of Animal Sciences, The Ohio State University, Columbus (OH, USA). E-mail: eberrojas@yahoo.es Introducción La implementación de la técnica de transferencia embrionaria para aumentar el…
Los rumiantes son capaces de tolerar altas cargas bacterianas en el agua de bebida. Sin embargo, es recomendable aplicar tratamientos de desinfección y reducir esta carga microbiana. De esta manera, se…
En este artículo se expone un caso de torsión uterina diagnosticada de forma temprana en la especie bovina. Este tipo de distocia es muy frecuente en vacas, pero rara vez…
La rinotraqueítis infecciosa bovina o IBR se conoce desde hace mucho tiempo, en especial su manifestación genital, la vulvovaginitis pustulosa infecciosa. Con la intensificación de la ganadería en los años 50, surgió la…
Desde que se observó por primera vez que la fiebre de leche estaba asociada a niveles bajos de calcio en sangre en 1925, el calcio en el periparto ha sido…
El estrés por calor del verano afecta negativamente al sector lácteo en Italia al dañar el bienestar animal, aumentar la contaminación ambiental, reducir la rentabilidad de las granjas lecheras e…
El objetivo de este artículo es presentar los retos a los que se enfrentan los ganaderos de vacuno lechero en materia de bienestar animal, pero sin olvidar este marco más…
La alimentación constituye el principal coste de las explotaciones de vacas nodrizas. Para reducirlo, las explotaciones han adoptado diferentes estrategias como someter a sus animales a periodos de subnutrición, o…